★ AMSTRAD CPC ★ GAMESLIST ★ LIVINGSTONE SUPONGO 2 (c) OPERA SOFT ★

A100%JOYSTICKAMSTAR&CPCMicromania
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

«Livingstone, supongo II» ha enriquecido considerablemente la idea original y en él se puede apreciar la experiencia adquirida por sus programadores.

Uno de los juegos más legendarios del software español, «Livingstone, supongo», ha vuelto. Opera nos acaba de sorprender con una segunda parte llena de todos los elementos que convirtieron a su predecesora en un auténtico clásico. Como veis, el Dr. Livingstone os espera de nuevo, y esta vez os separan de él dos fases repletas de peligrosas fieras salvajes, poco amistosos indígenas, todo tipo de trampas mortales y, por supuesto, riesgo y aventura por todo lo alto.

La aventura comienza justo en el mismo punto en que concluía la primera, y en cierta manera lo que tenemos que hacer es desandar el camino que recorrimos en aquella. Tal y como ya os adelantábamos nuestro objetivo es recorrer las dos fases que nos separan del lugar en el que se encuentra prisionero el Dr. Livingstone, si bien para conseguir esto, además de sortear con éxito los cientos de trampas que encontraremos en nuestro camino, tendremos que cumplir una serie de objetivos intermedios imprescindibles para avanzar en la aventura.

Por poner un ejemplo, en la primera fase deberemos recoger cinco tablillas sagradas que se convertirán en el requisito ineludible que nos solicitará la Diosa que encontraremos al final de este nivel.

Pero en fin, no adelantemos acontecimientos y pasemos a hablar exactamente de lo nuevo que nos ofrece este «Livingstone, supongo II» junto a lo que conserva de su predecesor.

El juego

El sistema de juego es muy similar a aquel con que nos sorprendió la primera parte del juego, y como recordaréis todos aquellos que tuvisteis oportunidad de disfrutar —o sufrir, según se mire, claro— con él, consiste en que nuestro personaje además de caminar y saltar puede seleccionar y usar uno de los cuatro objetos que posee: el boomerang, el látigo, la bomba y la pértiga. En principio se puede afirmar que los tres primeros los podremos emplear siempre como sistema defensivo, dependiendo la utilización de uno o de otro de la situación en que nos encontremos. Sin embargo, y como descubriremos a lo largo de la aventura, a menudo se convertirán en una ayuda inestimable para activar mecanismos de otra forma inalcanzables y en general, para resolver algunos de esos problemas lógicos que nos impiden sobrepasar ciertas pantallas.

Por su parte la utilidad de la pértiga es mucho más obvia y consiste en permitirnos alcanzar plataformas elevadas o zonas separadas de nosotros por una gran distancia. En cualquier caso otro elemento que esta segunda parte mantiene en común con su primera es el hecho de que la utilización de estos objetos está regulada por un marcador que nos permite seleccionar el grado de fuerza con que vamos a usar dicho objeto. Esto nos permite saltar más o menos lejos con la pértiga, lanzar las bombas a una mayor o menor distancia, desplegar más o menos nuestro látigo o arrojar el boomerang con diferentes trayectorias.

En cuanto a las novedades que en este sentido aporta «Livingstone Supongo II» hay que hacer mención a que nuestro personaje puede no sólo caminar hacia delante, sino también retroceder, es decir, andar de es-paldas (puede parecer una tontería pero la verdad es que si la memoria no nos falla es la primera vez que vemos esto en un juego). Cuando deseemos que nuestro personaje camine de frente hacia la izquierda en jugar de hacia la derecha (o viceversa) deberemos hacer uso de una tecla destinada precisamente a hacerle girar.

Los escenarios

Comenzamos la misión en plena selva, pero avanzados unos cuantos pasos (en los que nos toparemos ya con las primeras sorpresas, en forma de plumíferos agresivos y trampas) nos encontraremos frente a la puerta de entrada a la zona inferior de un gigantesco pozo. Como primer paso y aperitivo de las dificultades que vamos a encontrar en su interior, tendremos que comenzar por abrir la puerta, lo cual requerirá de nosotros algo que se va a convertir en la regla a seguir durante el íntegro desarrollo del juego: la investigación. Decimos esto porque aunque a primera vista no existe forma humana de resolver esta prueba lo cierto es que si nos aventuramos a explorar la zona acabaremos por encontrar un mecanismo que, ingeniosamente (por supuesto os dejamos el honor de descubrir cómo) activado, nos abre la puerta.

Como veis, y al igual que ocurría con la primera parte del juego, en cada pantalla de «Livingstone Supongo II» encontraremos un buen motivo para pararnos a pensar durante algunos breves segundos sobre cuestiones tales como qué hacer, desde

qué lugar saltar, qué objeto seleccionar o qué camino seguir. Esto equivale también a decir que desgraciadamente y como suele ocurrir en este tipo de juegos, el único sistema válido para ir avanzando en la aventura consiste en ir aprendiendo de nuestros propios errores, cosa que tendremos sobrada oportunidad de comprobar a lo largo del resto de escenarios que visitaremos en las dos fases como el interior del pozo, las cascadas, la mina o el poblado indígena.

Otro de los aspectos llamativos del juego es que éste, en su desarrollo, nos ofrece un auténtico compendio de todas las trampas y crueldades usadas por los programadores a lo largo de la historia del software, destacando entre ellas una que los jugadores del primer «Livingstone» recordarán amargamente: el águila.

Este «simpático» bichito se dedicará a intentar hacernos presa con sus garras, tras lo cual nos obsequiará con un bucólico paseo aéreo que acabará en su nido, normalmente situado al comienzo del nivel que nos encontrábamos a punto de superar.

Nuestra opinión

«Livingstone supongo II» más que como una continuación de aquella legendaria primera parte puede ser considerado como toda una culminación, pues la supera prácticamente a todos los niveles. Podemos comenzar por decir que en esta segunda parte se ha sustituido la técnica de pantalla a pantalla por un «scroll» multidireccional realmente fantástico, y continuar por decir que los escenarios, además de estar excelentemente diseñandos son considerablemente más extensos que los de la primera parte, para acabar por decir que el juego, aunque posee un nivel de dificultad sencillamente endiablado (aunque obviamente a medida que juguemos más y más partidas éste nos resultará menos elevado), ofrece también un grado de adicción sencillamente insuperable.

Destacable es también la muy buena ambientación del juego, que consigue terminar por envolvernos en la aventura y hacernos sentir por instantes auténticos exploradores en busca de un Dr. Livingstone cualquiera.

Falta tan sólo por decir que «Livingstone supongo II» es uno de esos juegos que esconde en su interior horas y horas de diversión, acción y aventura, y que, sin duda, es uno de los mejores y más completos programas realizados por Opera hasta el momento.

J.E.B. , Micromania

LIVINGSTONE SUPONGO 2 [Livingstone Supongo II]
(c) OPERA SOFT

Program: José Antonio Morales Ortega y José Ramón Fernández Maquieira
Graphics: Carlos A. Díaz De Castro
CoverArt: Juan Giménez
Producer: Pedro Ruiz

★ YEAR: 1989
★ LANGUAGE:
★ GENRE: INGAME MODE 0 , ARCADE , PLATES-FORMES , MULTI PART , TAPE , DISK
★ LiCENCE: COMMERCIALE

★ PROTECTION: OPERA SOFT TAPE
★ RERELEASE: MCM (SPAIN)


Cliquez sur l'image pour voir les différents packages (7). 



★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★

Adverts/Publicités:
» Livingstone  Supongo  2DATE: 2010-06-02
DL: 1006
TYPE: image
SiZE: 290Ko
NOTE: w800*h1108

» Opera  Soft-Livingstone  Supongo  2-Mot-CorsariosDATE: 2013-10-15
DL: 812
TYPE: image
SiZE: 200Ko
NOTE: w800*h1103

Covers/Packages:
» Livingstone  Supongo  2    (Release  DISK)    SPANISHDATE: 2018-02-17
DL: 333
TYPE: image
SiZE: 962Ko
NOTE: Scan by Abraxas ; w3359*h1681

» Livingstone  Supongo  2    (Release  DISK-CARDBOARD)    SPANISHDATE: 2021-10-03
DL: 165
TYPE: image
SiZE: 540Ko
NOTE: Scan by Loic DANEELS ; w3990*h2677

» Livingstone  Supongo  2    (Release  TAPE)    SPANISHDATE: 2018-02-17
DL: 305
TYPE: image
SiZE: 298Ko
NOTE: Scan by Abraxas ; w1658*h1175

» Livingstone  Supongo  2    (Release  TAPE-CARDBOARD)    ENGLISH-ITALIAN-FRENCH-GERMANDATE: 2021-10-03
DL: 386
TYPE: image
SiZE: 1420Ko
NOTE: Scan by Loic DANEELS ; w4143*h2106

» Livingstone  Supongo  2    (Release  TAPE-CARDBOARD)    SPANISHDATE: 2022-10-04
DL: 331
TYPE: image
SiZE: 1561Ko
NOTE: Scan by Loic DANEELS ; w3121*h2182

Dumps disks:
» Livingstone  Supongo  2    (2005-01-27)    CNGSOFTDATE: 2010-02-14
DL: 431
TYPE: ZIP
SiZE: 72Ko
NOTE: 40 Cyls
.HFE: Χ
 
» Livingstone  Supongo  2    (2007-11-12)    CNGSOFTDATE: 2010-02-14
DL: 396
TYPE: ZIP
SiZE: 68Ko
NOTE: 40 Cyls
.HFE: Χ
 
» Livingstone  Supongo  2    (2013-09-20)    CNGSOFTDATE: 2013-10-14
DL: 617
TYPE: ZIP
SiZE: 62Ko
NOTE: Reg 2 fix ; 15 Cyls
.HFE: Χ
 
» Livingstone  Supongo  2    SPANISH    SPANISHHACKER-STEEL  MCKRAKENDATE: 2010-10-01
DL: 480
TYPE: ZIP
SiZE: 76Ko
NOTE: 40 Cyls
.HFE: Χ
 

Dumps cassettes (version commerciale):
» Livingstone  Supongo  2    ENGLISHDATE: 2010-03-29
DL: 472
TYPE: ZIP
SiZE: 73Ko
NOTE: Dump by Pinace ; OperaSoft Tape Protection
.CDT: 2

» Livingstone  Supongo  2    SPANISHDATE: 2010-03-29
DL: 581
TYPE: ZIP
SiZE: 75Ko
NOTE: Dump by Pinace ; OperaSoft Tape Protection
.CDT: 2

Dumps disquettes (version commerciale):
» Livingstone  2    ENGLISHDATE: 2021-01-25
DL: 296
TYPE: ZIP
SiZE: 193Ko
NOTE: Dumped by Dlfrsilver for Loic DANEELS ; CT-RAW/42 Cyls
.HFE: Χ

» Livingstone  2    ENGLISHDATE: 2021-01-25
DL: 429
TYPE: ZIP
SiZE: 77Ko
NOTE: Dumped by Dlfrsilver for Loic DANEELS ; Extended DSK/42 Cyls
.HFE: Χ

» Livingstone  Supongo  2    SPANISHDATE: 2010-03-29
DL: 461
TYPE: ZIP
SiZE: 74Ko
NOTE: Type |CPM to load the game ; ; 42 Cyls
.HFE: Χ

Medias/Supports:
» Livingstone  2    (Release  DISC)    ENGLISHDATE: 2021-12-14
DL: 220
TYPE: image
SiZE: 286Ko
NOTE: Scan by Loic Daneels ; w1926*h1196

» Livingstone  Supongo  2    (Release  DISC)    SPANISHDATE: 2021-12-14
DL: 238
TYPE: image
SiZE: 285Ko
NOTE: Scan by Loic Daneels ; w1920*h1191

» Livingstone  Supongo  2    (Release  TAPE-MCM)    SPANISHDATE: 2017-12-19
DL: 210
TYPE: image
SiZE: 71Ko
NOTE: Scan by Abraxas ; w1175*h761

Notices d'utilisation:
» Livingstone  2  Supongo    SPANISHDATE: 2011-10-29
DL: 581
TYPE: text
SiZE: 4Ko
NOTE: Retyped by hERMOL ;

» Livingstone  Supongo  2    (Release  TAPE-DISC-CARDBOARD)    SPANISHDATE: 2019-01-22
DL: 408
TYPE: PDF
SiZE: 1083Ko
NOTE: Scan by Abraxas ; 2 pages/PDFlib v1.6

Sur le forum:
» Topic: Cheats, pokes ou solution pour "LIVINGSTONE SUPONGO 2/LIVINGSTONE SUPONGO II"
Je participe au site:
» Vous avez des infos personnel, des fichiers que nous ne possédons pas concernent ce jeu ?
» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.732-desktop/c
Page créée en 619 millisecondes et consultée 6691 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.