APPLICATIONSBUREAUTIQUE ★ MASTERTEXT|Amstrad Semanal) ★

MasterTextApplications Bureautique
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

MASTERTEXT de Mastersoft

Cuando accedemos al procesador de texto MASTERTEXT, observamos cómo las posibilidades que nos ofrece son múltiples y de gran utilidad, con un manejo del mismo, sencillo.

Una vez que nos ponemos ante él, el menú de opciones nos aparece en la pantalla con sólo pulsar la tecla “COPY”.

Las opciones que nos muestra son todas las requeridas para que el trabajo nos resulte cómodo y poco arduo, siendo las siguientes: imprimir páginas, opciones de impresora, borrar/cambiar de página, guardar/llamar páginas, cambiar márgenes, listar páginas, opciones especiales, continuar y fin de trabajo.

La longitud máxima de los textos es de nueve páginas, cada una de las cuales es de veinte líneas y, a su vez, cada línea es de ochenta caracteres.

A continuación, brevemente, exponemos en qué consiste cada una de estas operaciones y las posibilidades que ofrece.

Antes de iniciar un texto debe procederse a marcar los márgenes deseados, pero en cualquier momento podemos variar los mismos con sólo acceder a la opción deseada.

De la misma forma, el listado de páginas puede establecerse, bien desde la primera página o bien desde la página que nos encontremos trabajando; pero si por cualquier motivo hemos interrumpido el trabajo, con la opción «continuar» podemos volver a integrarnos al texto sin tener que realizar ningún tipo de ajuste.

Al finalizar el trabajo procederemos a su grabado, puesto que de no hacerlo al pulsar la opción «fin de trabajo» el texto que se encontrara en la pantalla, no grabado, se borrará.

Por otra parte, para imprimir el texto podemos elegir entre imprimir todas las páginas, una sóla página, una parte de cada página o una parte de varias páginas, y ello se realiza con sólo delimitar, mediante coordenadas, la página, línea y posición de los puntos deseados.

Del mismo modo, el procesador de textos ofrece «opciones de impresora» para poder variar el tipo de impresión según precisemos o deseemos, bien en doble impresión, impresión destacada, saltar de línea, saltar de página, cambiar el espacio entre líneas o bien variar el tipo de letra según desee el usuario.

Como cualquier procesador de textos que se precie el MASTERTEXT, posee las opciones «borrar/cambiar de página» y «guardar/llamar página».

La utilidad de estas operaciones es de imprescindible ayuda en la redacción de un texto, y resulta impensable por la reducción de tiempo de trabajo que comporta.

La opción «borrar/cambiar de página» sirve para borrar una o todas las páginas y cambiar a la página que deseemos, mientras que por si cualquier motivo queremos hacer la modificación de un texto ya grabado, podemos optar por grabar/llamar una
sóla página, todas las páginas' o unas páginas determinadas.

Por último, mencionar que MASTERTEXT también cuenta con opciones especiales que nos permiten ver el contenido del disco o cassette con el que estemos trabajando, así como elegir entre disco o cassette.

Amstrad Semanal

★ PUBLISHER: MASTERSOFT
★ YEAR: 198X
★ CONFIG: ???
★ LANGUAGE:
★ LiCENCE: COMMERCIALE
★ AUTHOR(S): ???

★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★

Aucun fichier de disponible:
» Vous avez des fichiers que nous ne possédons pas concernent cette page ?
★ AMSTRAD CPC ★ A voir aussi sur CPCrulez , les sujets suivants pourront vous intéresser...

Lien(s):
» Applications » Arnor - Pocket Protext
» Applications » Protext Caps Lock Indicator (Computing with the Amstrad)
» Applications » Arnor - Protext - Making the Most of Protext (Amstrad Computer User)
» Applications » Textverarbeitung v5 (Schneider Aktiv)
» Applications » Giant Text (Popular Computing Weekly)
» Applications » CPC Textverarbeitung (Computer Schau)
Je participe au site:
» Vous avez des infos personnel, des fichiers que nous ne possédons pas concernent ce programme ?
» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.7-desktop/c
Page créée en 276 millisecondes et consultée 628 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.