APPLICATIONSCREATION GRAPHIQUE ★ Z-GRAPH (AMSTRAD ESPECIAL) ★

Z-Graph (Amstrad Especial)Applications Creation Graphique
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

Diseñador de gráficos para CPC

El manejo de Graph es muy sencillo, sólo se emplean las teclas del cursor y la tecla de espacio. Consta de cuatro menús y en cada uno de ellos hay siete opciones de dibujo o comandos para las funciones del disco.

Para poder seleccionar cualquier opción hay que desplazar, con las teclas del cursos (arriba/abajo), la flecha que aparece en la parte izquierda del menú en que nos encontremos y presionar Copy o Copia cuando nos hayamos decidido por una.

Al final de todos los menús se presentan tres opciones:

— Borra: borra la pantalla.
— Anter: pasa al menú anterior.
— Menú n: pasa al menú siguiente.

Se seleccionan de la misma forma que cualquier opción del dibujo.

Menú-1, las opciones son:

  • Círculo.
  • Óvalo horizontal.
  • Óvalo vertical.
  • Curva.
  • Rombo.
  • Cuadrado.
  • Rectángulo horizontal.

Después de haber elegido una de estas siete opciones (teclas del cursor y Copia) aparecerá en el centro de la pantalla un punto parpadeante. Se debe desplazar y poner en el lugar que más convenga con las teclas del cursor, y luego

presionar (Esputo). El resto Jo hace el programa.

Menú-2:

Rectángulo vertical. Línea tina. Línea gruesa. Línea a trazos. Línea a puntos. Doble línea. Línea a zig-zag.

La primera opción (rectángulo vertical) se selecciona igual que las del menú anterior. Para dibujar líneas libremente, se siguen los mismos p;isos, sólo que después de presionar (Espacio) hay que «dibujar»» las líneas desplazándolas con las teclas del cursor y, una vez conseguido el dibujo deseado, volver a presionar (Espacio) para finalizar.

Menú-3:

  • Línea, de ejes.
  • Línea inclinada.
  • Punto.
  • Color 1.
  • Color 2.
  • Color 3.
  • Varía colores.

La primera opción funciona igual que en el menú anterior. Si queremos dibujar una linca inclinada, marcaremos el Origen de la misma en

la pantalla corno antes (teclas del cursor y espacio). Después volverá a aparecer en la pantalla el punto parpadeante, entonces deberemos marcar el Final de la línea siguiendo los mismos pasos de antes (cursor y espacio) y la línea se dibujará.

Para seleccionar cualquiera de los colores disponibles, se desplaza la flecha hasta el color elegido y presionar Copia, estos colores no afectan al borde de los dibujos, o sea, el contorno del dibujo siempre se dibujará en negro, pero sí afectan al relleno interior o exterior de las figuras (Fill).

Si se elige la opción de Varía-Colores, hay que presionar cualquier tecla menos la de (Espacio) hasta que se encuentren los colores que se deseen y entonces presionar (Esftacio) para finalizar. Menú-4, opciones especiales:

— Foll: rellena áreas de la pantalla con un color. Los pasos a seguir son los mismo, situar con las teclas del cursor y presionar (Espacio).

— Zoom + : con esta opción se puede aumentar de tamaño cualquier zona de la pantalla, haciendo que ocupe la totalidad de la misma. Después de haber situado el punto (cursor) en la posición a aumentar, se presiona (Espacio) (como siempre) y se espera un ratito sin locar el teclado para nada hasta que el Zoom finalice. Esta opción del programa es un poco lenta, pero son cosas del lenguaje y seguro que cuando veas los resultados te darás cuenta de que ha valido la pena esperar.

— Copia: sirve para duplicar una parte del dibujo. Hay que seguir los mismos pasos que para Zoom + , pero esta opción no es tan lenta como la otra. Se silúa el punto con las teclas del cursor en el lugar que se quiera duplicar, y presionar (Espatio).

  • Save.
  • Load.
  • Era.

Antes de seleccionar cualquiera de estas tres opciones, hay que asegurarse de que el disco está metido en su unidad. No debes sacarlo para nada, también debes tener en cuenta que No esté protegido contra escrituro y que tenga la suficiente capacidad como para guardar dos pantallas por cada una que salves. Cada pantalla ocupa 17 K del disco, pero el programa no sólo graba con la opción Save, así que es recomendable que utilices un disco virgen para este programa.


Un ejemplo de las pusibilidades artísticas de este programa.

Si se selecciona cualquiera de estas tres opciones, la pantalla se borrará y aparecerá un catálogo de los dibujos que existen en el disco, sólo hay que introducir el Número del dibujo y presionar Return o Enter, pero cuidando de no dar un número de dibujo que no existe al cargar o borrar una pantalla ya que habría que reinicializar el programa con RUN y se perdería toda la información de la última pantalla.

— Mayor/menor: esta opción sirve para variar el radio o la longitud del lado de las figuras geométricas de los menús 1 y 2. Preguntará Mayor sí o no. Si contesta «N», la próxima figura será más pequeña que la anterior, y si se resjonde «S», será mayor. Pero los resultados no serán visibles hasta que se vuelva a dibujar alguna figura.

Como se puede ver, este programa tiene muchas posibilidades y seguro que cualquiera es capaz de encontrarle alguna más, así que ahora sólo hay que echarle imaginación a la cosa y disfrutar.

AMSTRAD ESPECIAL

★ PUBLISHER: AMSTRAD ESPECIAL
★ YEAR: 1987
★ CONFIG: 64K + AMSDOS
★ LANGUAGE:
★ LiCENCE: LISTING
★ AUTHOR: Marize Benayas
 

★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★

Type-in/Listing:
» Z-Graph    (Amstrad  Especial)    LISTING    SPANISHDATE: 2022-09-19
DL: 282
TYPE: PDF
SiZE: 4802Ko
NOTE: 6 pages/PDFlib v1.6

★ AMSTRAD CPC ★ A voir aussi sur CPCrulez , les sujets suivants pourront vous intéresser...

Lien(s):
» Applications » Graphics Display 1 (Amstrad Action)
» Applications » Grafikaufbau (CPC Amstrad International)
» Applications » Strad Graf (Star Graf/StarGraph)
» Applications » Graph-Set (E.L.S)
» Applications » Grafpad 2 Art
» Applications » Graph-X
Je participe au site:
» Pour ce titre nous ne disposons de fichier executable sur CPC (Dump, Saisie du listing) , alors si vous avez ça dans vos cartons ou vous désirez usé vos petit doigts boudinés sur votre clavier faites le nous savoir.
» Vous avez des infos personnel ?
» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.7-desktop
Page créée en 719 millisecondes et consultée 1456 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.