LITTÉRATURESPANISH ★ MÚSICA Y SONIDOS CON AMSTRAD|Amstrad Especial) ★

Música y Sonidos con AmstradLittérature Spanish
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

El gran atractivo de los microordenadores domésticos se debe a los electos que ejercen sobre nuestros sentidos. La vista y el oído, además de permitirnos hacer una vida normal, pueden procurarnos placer a través de aquello que vemos y oímos. En este área, los ordenadores pueden ser inigualables. Los juegos para ordenadores son tan populares gracias a los efectos visuales que incorporan, y en esto el Amstrad no se queda atrás. Pero los efectos especiales no son solamente visuales. Los ordenadores pueden generar sonidos curiosos, variados y llamativos. De esto es de lo que trata el libro.

El Amstrad CPC 464 tiene incorporado un circuito integrado generador de sonidos. Las instrucciones de BASIC que lo controlan parecen a primera vista complicadas y desconcertantes, pero trataré de explicarlas y demostrar lo fácil que es producir sonidos en el Amstrad. No doy por supuestos demasiados conocimientos por parte del lector; todos los programas han sido escritos teniendo in mente al principiante. No obstante, para aprovechar al máximo la programación de sonidos, es conveniente que el lector tenga unos conocimientos, siquiera rudimentarios, de BASIC.

Vamos a exponer los principios fundamentales de la música y el sonido y a explicar cómo se pueden programar efectos sonoros, tales como ruido de explosiones, y simular el sonido de diversos instrumentos musicales. Usted podrá también utilizar el teclado del Amstrad como si fuera el teclado de un piano. Daremos programas con los que interpretar todo tipo de música, desde simples escalas hasta jazz. Sin embargo, lo más apasionante para el lector llegará cuando sea capaz de programar los sonidos de su gusto; cuando termine de leer este libro estará en condiciones de hacerlo.

Termino con una nota personal. Éste es mi tercer libro; debo agradecer el constante apoyo y aliento de mi familia y amigos a lo largo de muchas y muy duras semanas. Mención especial merecen mis amigos del mundo de las revistas, en particular Tony Quinn, de Acorn User, quien publicó mis primeros trabajos y no ha dejado de ayudarme desde entonces.

Jeremy Vine , Londres, 1984

★ PUBLISHERS: Indescomp , Amstrad Espana
★ YEAR: 1984
★ LANGUAGE:
★ LiCENCE: COMMERCIALE
★ AUTHORS: Jeremy Vine , Emilio Benito Santos (Traducción)
 



★ AMSTRAD CPC ★ A voir aussi sur CPCrulez , les sujets suivants pourront vous intéresser...

Lien(s):
» Littérature » CPC 464 6128 graficas y sonido
» Littérature » Gran Biblioteca Amstrad - Generation de Sonido
» Littérature » Musicas y Sonidos Con Amstrad (Amstrad Especial)
» Littérature » Juegos imagenes y sonidos
Je participe au site:

» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.732-desktop/c
Page créée en 604 millisecondes et consultée 1105 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.