En el momento en que adquirimos unos conocimientos mínimamente elevados de nuestro ordenador, la información ha de ser más precisa. Si hemos aprendido algo de código máquina se hace obligatorio la adquisición de un manual de referencia avanzado que de una forma concisa nos solucione cualquier problema o duda rápidamente. Hace un par de años era prácticamente imposible encontrar a la venta algún libro que se preocupara totalmente del tema. Hoy por hoy existen varios y uno de ellos, es este práctico y minúsculo manual. Lo primero que salta a la vista es la ausencia de información vanal, o sea, no hay extensos capítulos repletos de una verborrea que ni nos va ni nos viene. Para que comprobéis vosotros mismos la compacidad del manual he aquí el índice: Disposición de la memoria en el Amstrad, Características del básic en el Amstrad, Instrucciones del básic, Funciones del básic, ROM de básic, Codigo máquina desde básic, Rutinas del sistema operativo. Acceso a las diferentes ROM. Conexiones de usuario, Bloques de control de cada subsistema, Ficheros y programas, Códigos ascii, Códigos de control, Tabla de colores, Sonidos en el Amstrad, Mensajes de error del básic y por último el apéndice Rutina de recuperación de ficheros.Amstrad Acción
|