Aunque en esta sección de «Tecla a Tecla» es habitual que aparezcan listados de juegos, en esta ocasión presentamos un programa bastante distinto. Nos lo remite Luis José Vigil-Escalera, residente de La Felguera. El programa, escrito íntegramente en BASIC, es una guía de actuaciones para D.U.E.-A.T.S., aunque sirve de orientación para el público en general, en el caso de una intoxicación. Como podréis observar, su estructura es muy sencilla: los datos se almacenan en una tabla de variables alfanuméricas y en una serie de líneas de datas. A través de la pregunta al usuario se recogen unas variables que por comparaciones lógicas (IF...THEN...ELSE) hacen posible la elección de la actuación indicada. El programa utiliza mucha memoria (unos 19K) pero, dado que disponemos de mucha memoria para BASIC, no presenta ningún problema, y además tiene la ventaja de ser más rápido que manejar un sistema de ficheros en disco (y no digamos en cinta). El manejo es muy sencillo. Después de ejecutarlo con RUN “toxicos", aparece la presentación y nos pregunta por qué letra comienza el nombre del tóxico cuyo tratamiento queremos consultar. Una vez respondida la pregunta, el programa nos ofrece el listado de todos los tóxicos que conoce que comiencen por esa letra y nos pregunta el número del tóxico deseado. Ahora respondemos con el número correspondiente y aparece la actuación indicada. La subrutina utilizada para borrar la pantalla es gentileza de AMSTRAD USER N.° 2, página 41. Como podéis ver en el listado, aparecen cuatro caracteres que hemos de tratar con ciertas consideraciones, y que son la Ñ mayúscula, la ñ minúscula, la exclamación abierta (i) y la interrogación abierta (¿). Los lectores que posean un AMSTRAD con teclado inglés (sin Ñ) deberán ejecutar el listado 2 antes de empezar a teclear el programa. De esta forma, encontrarán la exclamación abierta pulsando CTRL y !, la interrogación abierta pulsando CTRL y ?, la Ñ pulsando SHIFT y la tecla a la derecha de la P, y la ñ pulsando SHIFT y la tecla a la derecha del punto y coma. Los lectores que posean un AMSTRAD con teclado castellano (con Ñ), deberán ejecutar el listado 1 antes de empezar a teclar el programa. De esta forma encontrarán la exclamación abierta pulsando CTRL y !, y la interrogación pulsando CTRL y ? Amstrad User
| ★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★ |
|
CPCrulez[Content Management System] v8.732-desktop/c Page créée en 020 millisecondes et consultée 916 foisL'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko. |
|
|