APPLICATIONSBUREAUTIQUE ★ GESTIÓN DE NÓMINAS V2 ★

Gestión de Nóminas v2Applications Bureautique
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

Gestión de Nóminas, es el más claro exponente de un programa de aplicación. Con la posibilidad de llevar las nóminas de una empresa de al menos 100 empleados, promete convertirse en la inversión más rentable de una pequeña empresa. No sólo dispone del manual más completo y amplio, de los programas comentados, sino que también viene preparado para que, cuando exista alguna modificación (en lo que respecta a Seguridad Social o impuestos, tan de moda actualmente), ésta se pueda efectuar desde el programa. Para ello, el manual posee una sección dedicada al directorio del disco, en el cual están todos los programas que ayudan a confeccionar las nóminas.

Comentar el programa seria entrar en demasiados detalles, para los cuales no tendríamos espacio suficiente. Sí podemos decir que, el manual está dividido en 7 capítulos y dos apéndices, donde se explica con todo tipo de detalles desde el control del sistema y tablas. hasta los controles de la impresora.

Dividido en ventanas y con múltiples opciones (que se pueden visualizar dentro de dos ventanas abiertas en pantalla), el programa se presta a ser usado inmediatamente, sin necesidad de ver el manual. Es un acierto mostrar en pantalla todas y cada una de las opciones por las que se van pasando, el hecho de utilizar ventanas para ello, constituye todo un detalle de buen acabado. En la ventana de la izquierda se muestran las siguientes opciones:

  • Sistema,
  • Personal.
  • Nómina.
  • Seg. Social.
  • Acumulados.
  • Control, y
  • Fin de Trabajo.

En la ventana derecha, van apareciendo los sub-menús de que compone la opción elegida. Con esto se logra una mayor interación usuario/programa, donde todo queda accesible de manera sencilla.

Y el Plan Contable, que por ser el último, no deja de ser espectacular. Tiene capacidad para manejar 1.500 cuentas y hasta 5.000 asientos. A! igual que el programa de nóminas, el Plan Contable, posee uno de los manuales más completos y detallados, además de facilitar al usuario, dentro del Anexo 1. un listado de cuentas del Plan Nacional Contable, herramienta imprescindible de trabajo.

Es importante leérselo con detenimiento antes de empezar a trabajar con él, ya que al igual que dicha ciencia, no es exacta y tiene muchas interpretaciones. Además, es necesario que el usuario posea algunas nociones sobre Contabilidad para sacar el máximo rendimiento al programa. Como en el caso anterior, tendremos una visión total y múltiple de todo el conjunto del paquete de programa, sin tener que hacer llamadas a otros sub-menús. lo que da una mayor rapidez y comodidad al usuario al disponer de una forma sencilla y clara de la visualización de todas las opciones de que dispone de forma instantánea.

En la zona de la izquierda de la pantalla podrá ver el menú principal, y un cursor en forma de mano con el índice extendido, que indica una de las posibles opciones a trabajar. Esta se elige con las teclas del cursor y la tecla RETURN (a cada opción de la ventana izquierda la corresponde un sub-menú de la ventana derecha).

Las opciones del menú principal son;

  • Sistema,
  • Asientos,
  • Diario,
  • Extractos,
  • Balances,
  • Explotación,
  • Control de Sistema, y
  • Fin de Trabajo.

Todas las opciones tienen su aplicación particular, sin embargo, de ellas la más importante es la del Fin Trabajo. Si salimos del programa sin pasar por esta opción, podemos perder la información que se ha introducido hasta ese momento. Aunque al principio cueste, luego se convierte en norma y el procedimiento final siempre será mecánico, al igual que cuando se hace con libros.

Cliquez sur l'image pour l'agrandir

★ PUBLISHER: DIMensionNEW
★ YEAR: 198X
★ CONFIG: 64K + AMSDOS
★ LANGUAGE:
★ LiCENCE: COMMERCIALE
★ AUTHOR(S): ???



★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★

Dumps disquettes (version commerciale):
» Gestion  de  Nominas  v2.1    SPANISHDATE: 2025-02-10
DL: 90
TYPE: ZIP
SiZE: 5123Ko
NOTE: Dumped by Johnny Farragut for CPCManiaco ; 42 tracks/SuperCard Pro/Extended DSK/KF-SCP

» Gestion  de  Nominas  v2.1    SPANISHDATE: 2025-02-17
DL: 252
TYPE: ZIP
SiZE: 131Ko
NOTE: Dumped by Johnny Farragut for CPCManiaco ; 42 tracks/Extended DSK
.DSK: √

★ AMSTRAD CPC ★ A voir aussi sur CPCrulez , les sujets suivants pourront vous intéresser...

Lien(s):
» Applications » Gestion de Fichiers (Sprites Logiciels)
» Applications » Gest-Cat (CPC Infos)
» Applications » Gestion de Souris (CPC Infos)
» Applications » Facturation - Gestion (Cahier de l'Amstrad)
» Applications » Logys - Gestion Domestique
» Applications » Micrologic - Gestion Bancaire/Bancamstrad 6128
Je participe au site:
» Vous avez des infos personnel, des fichiers que nous ne possédons pas concernent ce programme ?
» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.732-desktop/c
Page créée en 592 millisecondes et consultée 1289 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.