APPLICATIONSBUREAUTIQUE ★ CONTROL VIDEO-CLUB|Amstrad User) ★

Control Video-ClubApplications Bureautique
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

Poco podían imaginar los hermanos Lumiére que sólo treinta años más tarde de sus sensacionales proyecciones cinematográficas la imagen podría ser impresionada en un soporte diferente al químico. El celuloide pasó a formar parte de la historia dado su alto poder ígneo .

HACE años que los acetatos sustituyen con eficacia y con una gran seguridad al antiguo celuloide ya en desuso. Ahora le toca el turno a la cinta magnética aunque hoy por hoy no se ha resuelto su proyección ante un gran número de espectadores. Sin embargo, cumple con holgura en la pequeña pantalla de nuestro televisor. Las grandes multinacionales del cine se han dado cuenta de ello y aprovechando una gran demanda por parte del público ponen en venta gran variedad de películas grabadas en vídeo. No obstante, el precio de estas películas es bastante alto si lo comparamos con el precio de la entrada de un cine, por ello surge el alquiler de cintas. En poco más de cinco años han aparecido por todos los lugares de la geografía miles de video-clubes, con una demanda cada vez mayor.

La reacción de las empresas de software no se ha hecho esperar y, dado que el ordenador baja de precio y es sumamente adaptable a cualquier problema, surgen todo tipo de programas y entre ellos los de gestión de vídeo-clubes, que ayudan al comerciante en sus labores de control. Control que en este caso ha de ser triple: los clientes, las cintas de vídeo y la contabilidad.

NOVUS, de nuevo al ataque

Comentamos en esta ocasión un programa de las casas NOVUS Software. Su presentación es idéntica al Control de Autoescuelas analizado en el número 26, de la misma casa, así como el tipo de programación. El manejo de este programa es muy sencillo, todo a base de menús y submenús. Sus posibilidades son múltiples, pudiendo llevar el control total de productividad de las cintas, ya que, aparte de darnos el número de alquileres soportados por cada una de ellas, podemos listar atendiendo a diferentes criterios como son: las que tengan más de un determinado número de alquileres, las de menos alquileres, las de un tema concreto, las de una determinada distribuidora, las de un tema y una distribuidora o todas las películas alquiladas por un socio determinado.

En cuanto a los socios, se puede controlar su rentabilidad presentando tanto a través de la pantalla como de la impresora cuántos alquileres han efectuado y cuándo fue el último. Los criterios seguidos para la realización de listados en este apartado son: listado de todos los socios, incluyendo I final el total de socios, los de más de un número dado de alquileres y los de menos de esos alquileres, los que alquilaron antes de una fecha concreta o los que lo hicieron después de otra.

También se le ha dotado al programa con un control de caja diaria por el que se tendrá constancia de todas las operaciones realizadas por el club cara al socio como son: ventas varias, compra de bonos, pago de multas, pago de alquileres.

Como es costumbre de esta casa el programa aprovecha la gran capacidad del disco duro para la gestión de los ficheros pudiendo almacenar y coexistir más de 10.000 películas con más de 10.000 socios (según datos del manual).

Menús para casi todo

El disco original viene protegido contra copia y tiene espacio para grabar una copia del sistema operativo, permitiendo así el arranque automático. El menú principal dispone de las siguientes opciones: películas, socios, ventas varias, listados, iniciación ficheros y final del trabajo. Cada una de estas opciones se descomponen a su vez en otras más detalladas. Por ejemplo, eligiendo la opción 1 se abrirá otro menú con las opciones: Abrir ficha a cinta, consultar ficha cinta, modificar ficha cinta, dar baja ficha cinta, alquiler cinta, devolución cinta y retorno al menú.

Las películas se pueden clasificar por una clave en 10 apartados distintos que son: dibujos, humor, aventuras, ciencia ficción, oeste, bélicas, policiacas, musicales, de terror y clasificadas X. Dentro del menú de socios y en «Abrir ficha socio» se asigna al socio una clave que consta de las dos primeras letras de su nombre, y las dos primeras de sus dos apellidos formando una clave de seis letras. Por esta clave podremos luego acceder a otras informaciones que nos sean necesarias.

El menú de listados es uno de los más interesantes, ya que podemos sacar por papel gran cantidad de información que dé utilidad. Uno de los más acertados es el que se encarga de imprimir etiquetas autoad-hesivas para correo, ahorrando así gran cantidad de trabajo. Resumiendo, podemos decir que los vídeo-clubes cuentan con un gran programa, rápido, fácil de manejar, con gran capacidad y con muchas posibilidades dado su gran número de opciones y todo ello a un precio razonablemente ajustado.

AS

★ PUBLISHER: Novus Software
★ YEAR: 198X
★ CONFIG: ???
★ LANGUAGE:
★ LiCENCE: COMMERCIALE
★ AUTHOR(S): ???
★ PRICE: 30.600 ptas.



★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★

Aucun fichier de disponible:
» Vous avez des fichiers que nous ne possédons pas concernent cette page ?
★ AMSTRAD CPC ★ A voir aussi sur CPCrulez , les sujets suivants pourront vous intéresser...

Lien(s):
» Applications » Video Club 1.500 películas
» Applications » The Goldmark Club : Tape One
» Applications » Club de Usuarios
» Applications » Gecluba
» Applications » Clubs De Vídeo (Megsoft)
» Applications » Videoclubs
Je participe au site:
» Vous avez des infos personnel, des fichiers que nous ne possédons pas concernent ce programme ?
» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.732-desktop/c
Page créée en 003 millisecondes et consultée 304 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.