★ AMSTRAD CPC ★ GAMESLIST ★ GENGHIS KHAN (c) POSITIVE ★ |
MegaOcio![]() |
La Gran Muralla China se erigía poderosa interponiéndose en la arrolladora marcha de Genghis Khan hacia Pekín. Ahora ya nada podía detenerlo y menos aún un simple muro de piedra; unas cuantas balas de cañón serían la llave hacia el triunfo. El problema era que ni el Khan ni nadie de entre los suyos sabía cómo fabricar la pólvora. Durante toda la partida tenemos acceso a un menú de opciones. Lástima que siendo un programa español todos los textos estén en inglés. La conquista de Pekín es ya un hecho. Tan sólo hay que buscar al Gran Mago Alquimista para que nos revele los componentes de la pólvora y así volar de una vez por todas esa maldita muralla. Habrá que ir conquistando territorios para tener el paso libre hasta la ciudad de Bagdad. Este es, a grandes rasgos, el argumento de Genghis Khan, una sabia combinación de arcade y estrategia. Se inician las hostilidades Ya estamos preparados para entrar en batalla. Pero como en la guerra todo vale, no estará de más enviar algún que otro espía a territorios enemigos para ver qué se cuece por aquellos lares. Si los informes son favorables, nada nos impide lanzarnos a la conquista seleccionando un territorio sobre el mapa. Es entonces cuando entramos en la fase arcade y, adoptando la personalidad de un intrépido guerrero, nos liamos a repartir mandobles entre las fuerzas enemigas. Hay dos maneras de conquistar un territorio: conseguir que el enemigo se quede en inferioridad numérica y se rinda, o llegar hasta el guardián de cada nivel y derrotarlo. También podemos batirnos en retirada, y esto se consigue saliendo por la izquierda de la pantalla. Una ayuda bastante especial viene dada por la tecla definida como ARROWS. Pulsándola obtendremos el eficaz apoyo de los arqueros. Usala cuando algún enemigo te impida seguir avanzando. Si ha habido suertecilla y hemos ganado la batalla, tendremos que dejar un determinado número de soldados custodiando el territorio ocupado; pero los habitantes son rebeldes por naturaleza y si ven que un ejército muy numéroso les oprime se rebelarán causando importantes bajas. Asimismo, acumular demasiados soldados en tu ejército es perjudicial para la higiene y favorece la propagación de enfermedades contagiosas. Analizando el nivel técnico (bip, bip) La verdad es que ya podían haberle puesto, cuando menos, un poco de musiquilla. A lo largo del juego tan sólo se puede escuchar un pitido cuando hacemos una selección y algún que otro sonido metálico cuando entramos en batalla. Los gráficos tampoco son gran cosa. Realizados en mode 0 y bastante pequeños, los sprites tienen un bonito colorido y efectúan unos movimientos adecuados. De todas formas. el resultado final ha sido un producto bastante atractivo para jugar. |
| ![]() |