★ AMSTRAD CPC ★ GAMESLIST ★ EL PODER OSCURO (c) ZIGURAT ★ |
![]() |
Derroche de originalidad Arcadia, los creadores del decepcionante «Arkos», vuelven a la carga con un nuevo programa llamado «El Poder Oscuro», título con el que parece han querido resarcirse de su desafortunada primera invasión dentro del mundo del software y en el que parecen haber incluido todo aquello que se quedó fuera de aquel: originalidad, calidad e imaginación a raudales. El argumento, primer detalle de calidad del programa, nos traslada al año 2022 para interpretar el papel de Jhonny, un ingeniero espacial de la compañía Xeloc —empresa dedicada a la investigación y producción de fuentes de energía alternativas— a cuya custodia se encuentra la plataforma energética instalada en Siros —un lejano planeta situado fuera de nuestro sistema solar— Como podréis imaginar la total mecanización y robotización de la planta hace que Jhonny pase sus días entregado a tan apasionantes tareas como son la C.S.P. y la O.T.I.U.— Confección Sistemática de Pajaritas y Observación Trascendental de la Infinitud de la Galaxia respectivamente. Sin embargo, tanta tranquilidad y monotonía no son sino el presagio de la increíble aventura que Jhonny está a punto de vivir... el Poder Oscuro se acerca lento pero inexorablemente hacia la superficie de Siros. Jhonny mientras tanto, ajeno al peligro que le acecha, sigue afanado en la confección de sus inseparables pajaritas... quizá por última vez. Así de prometedor es el comienzo de «El Poder Oscuro», pero lo mejor y principal es que si bueno es el principio, dos veces bueno es todo lo que viene a continuación. Nuestra misión consiste en ayudar a Jhonny a escapar de la terrible amenaza del Poder Oscuro; éste es como una especie de gigantesco manto negro que se extiende inexorablemente destruyendo todo cuanto se interpone en su camino. La única posibilidad de detenerlo es utilizar el rayo de ultrafrecuencia que Jhonny estaba a punto de instalar en su gigantesco robot X-R-2, para lo cual deberemos conducir al gigante metálico al núcleo de activación —que está al otro extremo de la central— donde se encuentra el rayo. Dos detalles destacan especialmente dentro del desarrollo del juego: por una parte la forma en que ha sido representado el Poder Oscuro, la otra el particular sistema de movimiento. En cuanto al primero, se simula con una inexorable y devastadora rutina que va pintando de negro el mapeado del juego, y que caso de alcanzarnos causa nuestra muerte inmediata; en cuanto al segundo, decir que éste se subdivide en tres, el movimiento de X-R-2, el de la cápsula y el nuestro propio. En un principio, vamos dentro de la cápsula y esta a su vez va ensamblada dentro de X-R-2, pero en cualquier momento podemos pasar a controlar tanto la cápsula como a Jhonny, así como también podemos volver a ensamblar el trío en cualquier momento. X-R-2 es el mejor dotado ofensiva y defensivamente, pero es lento y pesado, por lo que su desplazamiento es sumamente costoso; la cápsula se encuentra en un término medio mientras que Jhonny es el más veloz... pero también el más indefenso. Lo que deberemos hacer será combinar el uso de Jhonny con el de la cápsula para abrirle el camino a X-R-2. Como veis, más originalidad no se puede pedir, como tampoco se puede pedir más adicción. Si además añadimos que tanto los gráficos como los movimientos están correctamente realizados, llegaremos a la conclusión de que «El Poder Oscuro» es un programa sencillamente fascinante. Desde luego Arcadia ha sabido borrarnos el mal sabor de boca que nos dejó «Arkos». Enhorabuena. J.E.B. , Micromania |
| ![]() |
Page créée en 101 millisecondes et consultée 2671 fois L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko. |