APPLICATIONSDIVERS ★ EVALUADOR DE EXPRESIONES ★

Perspectivas (Amstrad Semanal)Applications Divers
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

«Perspectivas» es un programa concebido para facilitar la labor de representación de cualquier tipo de funciones matemáticas de no más de tres variables (tridimensionales). Con él, es fácil captar la forma tridimensional de la función y, sin introducir un valor STEP de bucle muy grande, proporciona todos los puntos de corte con los ejes en el margen de representación definido por ti mismo. Dispones de tres perspectivas: Caballera, Monométrica y Dimétrica, que con la elección, dentro de cada una de ellas, de los ángulos de perspectiva, forman un gran abanico de posibilidades de representación.

Inicialmente, el programa presenta la opción para instrucciones; acto seguido, pide la introducción de las ecuaciones que determinan las variables a representar (como tres variables dependiendo de una cuarta).

Las líneas se autoeditan al pulsar Enter, y, ya que al pulsar ESC se detiene el programa, éste ha definido antes la tecla 140 (CTRL + ENTER — o «RUN» —) para la continuación del mismo. Te recomendamos que, si estás redefiniendo las ecuaciones, lo hagas sobre las anteriores, para evitar posibles errores.

Ya más adelante, tendrás que introducir ciertos ángulos de inclinación en las opciones Caballera y Dimétrica. Aunque no seas un delineante, tanteando con los valores de estos ángulos podrás comprender su valor en la representación, que es bien simple: en la Caballera, los ejes X e Y están fijos en el plano de representación (X— horizontal, Y=ver-tical): es el eje Z el que está fuera del plano y su posición está dada por dos ángulos; uno lo ubica fuera del plano de representación (plano X-Y), es decir, media entre dicho plano y el eje Z; cuanto más crezca su valor, el eje Z se verá tanto más disminuido; el otro mide la distancia angular que hay entre el eie X y la proyección en el plano del eje Z, que es en realidad lo que se dibuja en el plano (su proyección). En la Dimétrica, el punto de mira está sito entre los ejes X y Z, a igual distancia de ambos, frente al eje Y; X y Z forman el plano X-Z, y su altura en grados varía con respecto al plano de representación, y con él el eje Y, ya que guardan entre ellos un ángulo fijo de 90° (en la Monométrica, el ángulo está fijo de forma que los tres ejes se proyectan con un ángulo igual para todos con respecto al plano); el ángulo que introduces en esta opción es el que media entre el plano de representación y el plano X-Z; la relación entre este ángulo y los restantes es fácil de hallar gracias a la distancia angular constante entre los ejes. En cuanto al «valor del bucle», debes introducir los valores de inicio y final del segmento de función que quieres visualizar. El programa ingresará esos valores en el bucle de representación, tomando como STEP el valor que le introduzcas en la pregunta siguiente. Los colores de tinta, papel y borde sólo los introducirás una vez y serán los que muestren la pantalla a la hora de representar.

SA

★ PUBLISHERS: HOBBY PRESS, Amstrad Semanal
★ YEAR: 1986
★ CONFIG: 64K + AMSDOS
★ LANGUAGE:
★ LiCENCE: LISTING
★ COLLECTION: AMSTRAD SEMANAL 1986
★ AUTHOR: P.BULLON
 

★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★

Type-in/Listing:
» Perspectivas    (Amstrad  Semanal)    SPANISHDATE: 2024-05-16
DL: 17
TYPE: ZIP
SiZE: 6Ko
NOTE: 40 tracks
.DSK: √

★ AMSTRAD CPC ★ A voir aussi sur CPCrulez , les sujets suivants pourront vous intéresser...

Lien(s):
» Applications » Paint (Australian Personal Computer)
» Applications » Impuesto Sobre la Rentalas Personas Fisicas Declaracion Ordinaria o Declaracion Simplificada 1985
» Applications » Promenu
» Applications » DosModos (Amstrad Personal)
» Applications » Inversión, inversión
» Applications » Pattern (Amstrad Personal)
Je participe au site:
» Vous avez des infos personnel ?
» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.7-desktop/c
Page créée en 769 millisecondes et consultée 63 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.