APPLICATIONSDIVERS ★ Un día en las carreras|Amstrad User) ★

Master HQApplications Divers
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

Los de MasterSoft piensan realmente en todo. Para que podamos apostar en las carreras sin problemas, su programa Master QH nos mantiene informados de los últimos resultados de cada caballo, realizando una predicción según los últimos resultados que haya obtenido. Interesante para los apostadores impenitentes, aunque no sabemos si admiten ordenadores en el hipódromo.
áster QH es un programa para realizar pronósticos sobre carreras hípicas y de ayuda para la realización de la QH.

El programa funciona mediante un fichero de trabajo, el cual contiene información referente a los caballos y las actuaciones de éstos en las distintas carreras que haya participado.

Para trabajar con el Master QH debemos de tener en cuenta al principio dos posibles situaciones: la primera es que el fichero de trabajo contenido en Master QH contenga ya la información necesaria para realizar el pronóstico, por lo que tenemos que acceder a ella mediante la opción 8 del menú «Carga de ficheros», o por otra parte que sea la primera vez que utilizamos el programa, por tanto hay que crear el fichero con la opción 7 «Creación inicial».

Hay que hacer notar que cada una de estas dos opciones de Carga o de Creación se efectúan en un proceso bastante lento, en el cual, después de un cartel que indica lo que se hace (Carga o Creación), va dibujando una serie de puntos alineados rellenados hasta 17 filas completas.

La introducción de los caballos en el fichero se realiza mediante la opción 1 «Mantenimiento de caballos». Aquí se van introduciendo los caballos a los que se le asigna una número del 1 al 300, que es la capacidad máxima del fichero. En esta fase del programa hay que tener cuidado de no introducir el mismo caballo con distinto número, ya que nos podría causar algún problema, puesto que el programa no nos avisa de esta posibilidad; sólo avisa si introducimos un número de un caballo ya existente. Si esto ocurriera nos mostraría el caballo al que le corresponde dicho número, dándonos así la posibilidad de corregirlo si quisiéramos.

El programa realiza el pronóstico gracias a una puntuación que cada caballo tiene; esta puntuación viene dada por las posiciones obtenidas por el caballo en las distintas carreras que haya participado (el caballo sólo acumula puntuación si ha quedado entre las tres primeras posiciones), y este tipo de información se introduce mediante la opción 2 «Mantenimiento de carreras», en la que se introducen los datos de la carrera: fecha, distancia y caballos situados en las tres primeras posiciones.

  1. Mediante la opción 4 «Consulta por nombre», introduciendo el nombre del caballo nos dice el número que tiene asignado. Si el caballo no existiese o el nombre introducido hubiese sufrido alguna modificación, nos aparecería el mensaje «No existe ese caballo», dándonos la oportunidad de volver a realizar la operación.
  2. Mediante la opción 5 «Informe por caballo», en la que introduciendo el nombre nos proporciona el «currículum vitae» obtenido por el caballo y la puntuación total de éste.

Para realizar el pronóstico de la carrera debemos recurrir a la opción 6 «Pronóstico», donde sólo podremos introducir como máximo el número de cinco caballos, de los que se realiza en estudio de las puntuaciones obtenidas por éstos y durante un proceso de cálculo nos mostrará la posible clasificación de los caballos introducidos.

Por último la forma de grabar los datos que hayan sido incorporados a los que ya había, se realiza mediante la opción 0 «FIN».

J. A. RUIZ DE LA CRUZ , AMSTRAD USER

★ PUBLISHER: MASTERSOFT
★ YEAR: 1986
★ CONFIG: ???
★ LANGUAGE:
★ LiCENCE: COMMERCIALE
★ AUTHOR(S): ???

★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★

Aucun fichier de disponible:
» Vous avez des fichiers que nous ne possédons pas concernent cette page ?
★ AMSTRAD CPC ★ A voir aussi sur CPCrulez , les sujets suivants pourront vous intéresser...

Lien(s):
» Applications » Amstrad Paymaster
» Applications » Master-Renta
» Applications » Mathe-Master (Happy Computer)
» Applications » Mastertronic To Disk
» Applications » Master Save v1.x
» Applications » Mastercomposer
Je participe au site:
» Vous avez des infos personnel, des fichiers que nous ne possédons pas concernent ce programme ?
» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.7-desktop
Page créée en 607 millisecondes et consultée 501 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.