APPLICATIONSDIVERS ★ FILEPLUS (AMSTRAD SEMANAL) ★

Fileplus (Amstrad Semanal)Applications Divers
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

Fileplus es una interesante mezcla de agenda, base de datos y programa de «Mailing». Está pensado para manejar eficientemente la información, dividida en varios campos; nos permite clasificarla, alterarla, y sacarla por impresora, tanto en forma de fichas como de mailing.

Este programa, está realizado con la intención de poder manejar gran diversidad de campos y utilizar posteriormente sólo los que necesitemos en cada momento.

Tres clases de listados por impresora.

Dos tipos de impresión de etiquetas.

Facilidad de instalar emisión de recibos.

Su manejo es muy simple y no ofrece más atenciones, que las que por bloques detallamos a continuación.

  1. ALTAS. Nos pide la referencia, que será por donde trataremos posteriormente la ficha, de existir duplicidad la rechazará y pedirá otra. Una vez completa, nos pide conformidad, de no ser correcta, pasará automáticamente a modificaciones, de sercorrecta pedirá si damos más altas, repitiendo el proceso o pasando al selector maestro pulsando la tecla

  2. BAJAS. Una vez los elementos de la ficha están en pantalla, nos pide la referencia de la ficha a anular para mostrárnosla y pedir conformidad a la baja, sin más requisito. De no dar la conformidad, vuelve como en el caso anterior al Selector Maestro.

  3. CONSULTAS. Siguiendo el proceso anterior por medio de la referencia se nos pueden presentar dos casos:
    • CONSULTA DE UNA SOLA FICHA: Teclear directamente la Ref. de la ficha requerida después de lo cual podemos volver de la manera acostumbrada al Selector Maestro.
    • CONSULTA SECUENCIAL: Teclear directamente TODAS y el ordenador nos mostrará desde la primera hasta la última, pidiendo autorización para pasar de una a otra o para volver al Selector Maestro.

  4. MODIFICACIONES. Mediante la referencia obtenemos en pantalla la ficha a modificar, tecleando las dos primeras letras del campo erróneo automáticamente borrará los datos de ese campo y podemos teclearlo de nuevo, una vez corregido nos pedirá conformidad a la ficha o continuar modificándola tantas veces como necesitemos. Una vez conforme, pasaremos al Selector Maestro del modo descrito en los casos anteriores.

  5. GRABAR FICHERO. Si hemos creado un nuevo fichero o hemos tratado un fichero ya existente en el disco, necesitamos su actualización en el disco. Si hemos creado un nuevo fichero, el programa nos pedirá directamente un nombre para guardarlo en diseño; en caso contrario primero nos dirá si queremos que lo actualice con el mismo nombre que tenía o queremos darle otro distinto. A partir de este punto todas las operaciones son automáticas.

  6. LEER FICHERO. Si existe un programa en memoria del Amstrad nos avisa si queremos despedirlo antes de leer otro o siendo una equivocación queremos actualizarlo antes en el disco; desde aquí las operaciones son como en el caso anterior.

  7. CLASIFICACIONES. El programa, nos muestra un selector con cuatro opciones de las que podemos elegir dos:

    3. POR REFERENCIA
    4. POR APELLIDOS

    Las dos primeras están destinadas a posteriores ampliaciones previstas para este programa.

    Una vez elegida la clasificación, el proceso nos informa de cuántas vueltas ha dado a las fichas y en qué ficha se encuentra en cada vuelta.

    Las clasificaciones escogidas han sido desplazamiento del mayor hacia la cola del fichero quedando los menores a la cabeza.

  8. LISTADOS. En este punto fuerte del programa, nos ofrece siete opciones de las cuales podemos utilizar cinco, claramente ofrecidas en la pantalla; según el listado elegido, nos aparecerá una flecha indicadora del listado escogido.

    Se debe tomar precaución si la impresora no es SEIKOSHA para cambiar el modo de impresión puesto que los listados están preparados para «137» columnas dada la cantidad de información que cada uno de ellos contiene; concretamente se ha utilizado una impresora SEIKOSHA SP-800.

    Si hemos elegido la salida de etiquetas autoadhesivas, el modo de impresión es de «80» columnas; Una vez impresa la primera línea de etiquetas, se para el proceso y nos avisa para verificar que la posición del papel en la impresora es el correcto y poder continuar la impresión hasta el final del fichero.

    Las opciones no utilizadas de momento, se pueden usar para listados a nuestra elección o para recibos como anteriormente nos avisa de ello.

  9. FIN DE PROCESOS. Entrando en esta opción, podemos enlazar con otro programa a nuestra elección. E¡., un selector de programas de un determinado tipo conteniendo el presente.

    Si existe un fichero en memoria, antes de despedir el programa nos avisa de actualizarlo en el banco de datos.

  10. CAMBIO DE COLOR. Esta op ción, nos permite cambiar el color de las letras automáticamente según nuestro gusto, sin perder el contenido de la memoria.

    No creemos que sean necesarias más aclaraciones sobre el manejo del programa, sólo decir que es extremadamente rápido a pesar de su longitud, y que todo él está realizado por medio de abundantes subru-tinas enlazadas entre sí; pero pensando de una manera que no cueste su comprensión en la lectura del listado.

    También cabe apuntar la elasticidad de usos a los que podemos adaptarlo dada la diversidad de información que puede manejar y tratar distintos ficheros en un mismo disco.

AMSTRAD SEMANAL n°30

★ EDITEURS: HOBBY PRESS, Amstrad Semanal
★ YEAR: 1986
★ CONFIG: 64K + AMSDOS
★ LANGUAGE:
★ LiCENCE: LISTING
★ COLLECTION: AMSTRAD SEMANAL 1986
★ AUTHORS: NINO & MARIA JOSE
 

★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★

Type-in/Listing:
» Fileplus    (Amstrad  Semanal)    SPANISHDATE: 2024-05-15
DL: 20
TYPE: ZIP
SiZE: 10Ko
NOTE: 40 tracks
.DSK: √

★ AMSTRAD CPC ★ A voir aussi sur CPCrulez , les sujets suivants pourront vous intéresser...

Lien(s):
» Applications » Tapefile (Compute Mit)
» Applications » Personal Ancestral File
» Applications » Ascii - Filelister (CPC Amstrad International)
» Applications » ADAM Text to Ascii File Converter
» Applications » File Transfer from CDC Cyber to Amstrad-6128
» Applications » M/C Data file maker
Je participe au site:
» Vous avez des infos personnel, des fichiers que nous ne possédons pas concernent ce programme ?
» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.7-desktop/c
Page créée en 386 millisecondes et consultée 75 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.