APPLICATIONSCREATION GRAPHIQUE ★ DISPAINT (AMSTRAD SEMANAL) ★

Dispaint (Amstrad Semanal)Applications Creation Graphique
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

De estructurado y bien ejecutado podríamos definir este diseñador gráfico de pantallas, que cuenta con un amplio número de posibilidades, gracias a las cuales harémos sin duda excelentes pantallas que podremos utilizar en otros programas.

Este diseñador gráfico que os envió no pretende en absoluto superar a los precedentes, aunque he de reconocer que está en gran parte basado en ellos.

Mi diseñador gráfico, muy guiado por «Screen Designer», pone en manos del usuario la posibilidad de manejar simultáneamente y a placer dos pantallas gráficas, (creo que el «Screen Designer» posee ambas pantallas, pero en cualquier caso no las pone a entera disposición del usuario). Una de ellas permanece en la memoria del ordenador sin ser exhibida en pantalla hasta que ello no sea requerido por el mismo usuario, y sin que ello suponga la pérdida de la que en ese momento estuviese en el monitor.

Es el uso de ambos tipos de pantallas (que yo personalmente he llamado gráfica y de memoria) por el mismo usuario, lo que diferencia a mi diseñador gráfico del resto de los diseñadores, o por lo menos de los que conozco.

Existen una serie de sencillas rutinas en máquina que hacen que el uso, trasiego y mezcla de imágenes y dibujos se realice por el usuario de una forma rápida y cómoda.

El programa incluye unas detalladas instrucciones que se ilustran nada más comenzar su ejecución. La inclusión de dichas instrucciones, que alargan notablemente la longitud del programa, se debe a que si bien el uso del programa no es en lo más mínimo complicado, sí que la memorización de todos los detalles del mismo puede resultarlo. Como habréis podido comprobar, el programa en sí no tiene mucha complicación; es un programa sencillo, sin que ello impida que posea una amplia gama de posibilidades que satisfarán al interesado en un diseñador gráfico capaz de alternar gráficos, tratándolos por separado y mezclándolos cuando crea necesario, y que también hará las delicias del que tan sólo busque un rato de diversión viendo cómo sus diseños cambian, se mueven, se entrecruzan, aumentan , ...

Quizás hayáis notado la ausencia del modo 2 y del modo 1, pero consideré contraproducente su inclusión, porque alargaría mucho el programa (sobre todo el código máquina) y porque nunca pensé en que mi diseñador gráfico se destinase a gráficas matemáticas, científicas, o de estadísticas, sino que fuera para aprovechar al cien por cien las posibilidades coloristas de los Amstrad .

Otro posible detalle que puede echarse en falta es el hecho de que el usuario no tenga más información del «estado de variables» (qué color está en uso, el color del lápiz...) que el color del borde, que coincide con el del lápiz que está en uso, pero antes de desaprovechar el espacio de pantalla que los Amstrads nos brindan (error en el que incurre «Screen Designer») preferí hacer esto.

El programa es compatible con todos los BASICs de Amstrad, por lo que podrán hacer uso del mismo todos sus usuarios, excepto los que posean el PCW 256, pero los que no dispongan de la instrucción FILL deberán borrar la línea 460.

No he incluido el texto explicativo sobre el manejo del programa en este texto porque esta ya sobreabundantemente explicado en el mismo.

SA

★ PUBLISHERS: HOBBY PRESS, Amstrad Semanal
★ YEAR: 1986
★ CONFIG: 64K + AMSDOS + ROM BASIC 1.1 (FILL)
★ LANGUAGE:
★ LiCENCE: LISTING
★ COLLECTION: AMSTRAD SEMANAL 1986
★ AUTHOR: Luis Javier Láñez Pareja
 

★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★

Type-in/Listing:
» Dispaint    (Amstrad  Semanal)    SPANISH    LISTINGDATE: 2024-05-16
DL: 16
TYPE: ZIP
SiZE: 8Ko
NOTE: 40 tracks
.DSK: √

★ AMSTRAD CPC ★ A voir aussi sur CPCrulez , les sujets suivants pourront vous intéresser...

Lien(s):
» Applications » GPaint Hard Copy (Amstrad Action)
» Applications » Paint
» Applications » Paint (Hebdogiciel)
» Applications » Cherry-Paint (CPC Revue n°10 -> 15)
» Applications » M.O.S Painter
» Applications » Gpaint (CPC Attack!)
Je participe au site:
» Vous avez des infos personnel, des fichiers que nous ne possédons pas concernent ce programme ?
» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.7-desktop/c
Page créée en 131 millisecondes et consultée 65 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.