★ AMSTRAD CPC ★ GAMESLIST ★ PARANOIC (AMSTRAD SEMANAL) (c) AMSTRAD SEMANAL ★

Amstrad Semana
★ Ce texte vous est présenté dans sa version originale ★ 
 ★ This text is presented to you in its original version ★ 
 ★ Este texto se presenta en su versión original ★ 
 ★ Dieser Text wird in seiner Originalfassung präsentiert ★ 

Como ya saben todos los que estén leyendo estas páginas, AMSTRAD Semanal ha abierto una sección específicamente dedicada a la Inteligencia Artificial, y ha proporcionado a todo el mundo, gratis, el lenguaje de programación por excelencia en IA, el Lisp, «sito» en la ya famosa cinta de cassette del AMSTRAD ESPECIAL número 2.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que mucha gente sabe Basic y muy poca (por ahora), LISP. Tal vez una buena estrategia de comprensión de toda la caterva de algoritmos propios de la IA sea presentarlos primero en Basic, y, una vez asimilados, observar cómo se realizan en el otro lenguaje; esto permitirá una transición gradual del modo de pensar «basic» al auténtico modo «LISP», y, además, nos facultará para no olvidar nunca que cualquier cosa puede realizarse en cualquier lenguaje de programación: sólo varía el esfuerzo necesario para desarrollar el programa. Algunas aplicaciones de IA pueden hacerse incluso en Basic.

Para ilustrar este punto, no hemos podido resistir la tentación de mostraros un programa clásico en IA, el PARANOIC, una versión del mítico ELIZA y que permite mantener con el ordenador una conversación bastante inteligible, al menos en algunos casos. Como comenta el autor de programa posteriormente, y a modo de anécdota, cuando apareció la primera versión del ELIZA causó un auténtico estupor entre la gente, hasta el punto de que su propio autor se arrepintió de haberlo creado; descubrió que su secretaria se sentaba en secreto a hablar con la máquina, a contarle sus problemas, y que se negaba a que nadie estuviera presente durante el proceso (!).

Bien, como presentación ya es suficiente; no queremos detener ni un momento más a todos los deseosos de divertirse y aprender IA con PARANOIC.

PARANOIC es fundamentalmente un programa de tratamiento de cadenas alfanuméricas. Cuando introtaciones posibles, no la escribe directamente, sino que la procesa por el mismo sistema que las frases introducidas por el usuario. En este caso busca en la contestación el símbolo «]»; si no lo encuentra, considera la frase «normal» y la escribe sin más. Pero si lo encuentra, significa que la frase es de repetición y entonces tiene que realizar una serie de operaciones.

El algoritmo de «pattern matching»

Las frases de repetición se forman con la palabra clave encontrada unida a parte de la frase introducida por el usuario. Por ejemplo introducimos CREO QUE ERES UN POCO TORPE, el ordenador encuentra la palabra clave ERES, y elige una contestación. Si ésta es por ejemplo YO NO LO CREO, la imprime sin más, pero si la elegida es PUES A MI NO ME PARECE QUE YO SEA ], entonces desecha las palabras anteriores a ERES y luego añade las palabras que queden a PUES A MI NO ME PARECE QUE YO SEA, quedando como contestación final PUES A MI NO ME PARECE QUE YO SEA UN POCO TORPE.

Este método, evidentemente, no es infalible, sobre todo si introducimos frases complicadas: puede cometer errores gramaticales de equivocar tiempos y sujetos. Pero con posteriores tratamientos más avanzados es posible ir perfeccionándolo.

Por último, como cuando vamos al examen y no sabemos las preguntas, si no encuentra la palabra clave escribe una frase de continuidad, especialmente elegida para que pueda «colar» en la mayoría de los casos dando coherencia a la respuesta.

Amstrad Semanal

PARANOIC (AMSTRAD SEMANAL)
(c) AMSTRAD SEMANAL

Author: Luis J. Gomez González

★ YEAR: 1986
★ LANGUAGE:
★ GENRE: INGAME MODE 2 , OTHER GAME , BASIC
★ LiCENCE: LISTING
★ COLLECTION: AMSTRAD SEMANAL 1986

 

★ AMSTRAD CPC ★ DOWNLOAD ★

Type-in/Listing:
» Paranoic    (Amstrad  Semanal)    SPANISHDATE: 2024-05-16
DL: 15
TYPE: ZIP
SiZE: 9Ko
NOTE: 40 tracks
.DSK: √

Je participe au site:
» Vous avez des infos personnel ?
» Vous avez remarqué une erreur dans ce texte ?
» Aidez-nous à améliorer cette page : en nous contactant via le forum ou par email.

CPCrulez[Content Management System] v8.7-desktop/c
Page créée en 522 millisecondes et consultée 51 fois

L'Amstrad CPC est une machine 8 bits à base d'un Z80 à 4MHz. Le premier de la gamme fut le CPC 464 en 1984, équipé d'un lecteur de cassettes intégré il se plaçait en concurrent  du Commodore C64 beaucoup plus compliqué à utiliser et plus cher. Ce fut un réel succès et sorti cette même années le CPC 664 équipé d'un lecteur de disquettes trois pouces intégré. Sa vie fut de courte durée puisqu'en 1985 il fut remplacé par le CPC 6128 qui était plus compact, plus soigné et surtout qui avait 128Ko de RAM au lieu de 64Ko.